"Una imagen es la expresion mas sutil del ser humano."
"Una imagen es la verdadero juego de pasión del mundo."

domingo, 17 de abril de 2011

Metropolis


Director
Una trama inspirada en el director de cine Fritz Lang (austriaco), quien hace de la película  mundo futurista que causó verdadera sensación en 1927; año en el cual, el filme salió a la luz en la nación Alemana.

Desarrollo de la película
El contexto y ambiente de la gran Metrópolis se envuelven en la fantasía, dirigida a  desarrollos tecnológicos que se  trasladan al año 2026. Lo más importante que enmarca la película  es que a pesar de mostrarnos una evolución tecnológica en la realidad de esa sociedad, aún se mantienen las clases sociales, las mismas que se encuentran bien puntualizadas y definidas; Y es ahí en donde gira la trama de Metrópolis.

La organización de una clase explotada desesperada por salir de esa miserable vida hace que mantengan una relación y una gran confianza en María, quien busca que la situación de los obreros cambie, pero siempre manteniendo la paz y tranquilidad en sus vidas.
Ella manifiesta la venida de un mediador que arregle su situación, alguien que haga la parte de corazón, pues su dicho es “mediador entre el cerebro y las manos ha de ser el corazón”. Objetivo y visión que la cumple después de la llegada del hijo del dueño de las industrias de Metrópolis (Freder).

Aquí se empieza a desatar una maravillosa pelea por cambiar la realidad de los obreros, en especial luego de sentir el odio y la venganza del inventor (Rotwang), quien fabrica una máquina humana maravillosa tomando la apariencia de María, quien destruye casi toda Metrópolis conjuntamente con los obreros alienados a ella.

La sabiduría de la verdadera María y la conciencia que luego escarmentaron los obreros hicieron que las cosas cambien en Metrópolis, pues por fin hubo un acuerdo entre las dos partes para que tanto los que estén arriba y los que necesitan se beneficien. Así María logro su único propósito para con los que más necesitaban “medidor entre el cerebro y las manos a de ser el corazón”, en donde su mediador fue su Feder.

Análisis
María llega a ser una mujer de lucha que intenta y se enfoca en cambiar la existencia de todos los obreros que viven en miseria; esa pasión y amor de María la llevan a la victoria, sin olvidar a su gran veneno pasional Freder, quien se une a María en esta revuelta que tiene como fin el entendimiento de ambos bandos.

La inigualable maquina humana es un símbolo de la mecanización del ser humano en esa y la actual sociedad, en donde los fines y los beneficios son personales; además de seguir las ordenes de los poderes que establecen lo que vemos hoy en día. En esta película se ve claramente como las personas buscan su propio beneficio, los que están en el poder a costa de los obreros, quienes van a recibir lo justo para que sobrevivan y no puedan progresar. Claramente se observa  en nuestra sociedad la evolución tecnológica, así también como la diferenciación de clases.

No hay comentarios:

Publicar un comentario